miércoles, 15 de octubre de 2014

El Transito es quizás uno de los pocos pueblos enclavados en la precordillera del valle del Huasco, que aún puede gozar del río, pequeño poblado ubicado hacia el interior a 75 km de Vallenar y a 30 Km de Alto del Carmén,con una población estimada de unos 700 habitantes, la historia de este pequeño poblado data de 1709, pero fue en 1766 que se oficializa como pueblo de El Transito, poblado ligado a la fé católica ya que todos los años se venera a la virgen, que lleva el mismo nombre del poblado la virgen de El Transito, esta fiesta se realiza en el mes de Agosto de cada año, en la capilla de la misma localidad, que bailan y cantan al son de cajas y tambores, comunidad con gran asentamiento indígena particularmente por la etnia diaguíta la hacen de un pueblo con una alta cultura originaria, aquí les dejo esta foto ya cayendo la tarde acompañado de la bella naturaleza en la ribera del río El Tránsito.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Principal puerto de la región de Atacama, ubicado a 75 km al noroeste de la capital regional Copiapó, su fundación es debido a la construcción del ferrocarril de la compañia ferrocarriles de Copiapó, era necesaria su contrucción para el embarco de minerales extraidos de las minas de Chañarcillo y tres Puntas, es asi como caldera paso a convertirse en un puerto importante a nivel nacional, en Caldera se realizó el primer viaje en ferrocarril de nuestro país, así como se transportaba mineral, también paso a transportar pasajeros de Copiapó a Caldera todo esto llevo a este puerto a convertirse en el bom de aquella época, gracias a su gran crecimiento comercial.Caldera esta inserta en la parte historica de como nació esta región y también es considerada, un pulmon  turistico de la región de Atacama.
Caldera aparte de Ciudad  Puerto, ofrece una gama de atráctivos turisticos, como es su litoral costero, la cual podemos destacar Bahía Inglesa, El Morro, Bahía Cisne, Playa la Virgen entre otras, sin duda  un destino único e irrepetible para los que quieran conocer esta hermosa localidad.


martes, 29 de octubre de 2013

Carrizal Bajo Puerto, balneario úbicado a 50 KM al norte del Puerto de Huasco, poblado que en su momento albergo más de 8.000, habitantes, contaba con grandes adelantos a comienzos del siglo pasado, tales  como Hospital, teatro, telégrafo, aquí también se instalo el segundo ferrocarril despùes del que unía Caldera Copiapó, este ferrocarril unió los poblados de Canto el Agua y Carrizal Alto, en 1878 su producción de Cobre era alta una de las mejores producciones anuales del país, a comienzos del siglo pasado la producción comenzó fuerte su baja, Carrizal Alto cerró y en 1961 el ferrocarril debió cerrar de manera definitva, en 1922 esta localidad fue afectada por un tsunami, las olas alcanzaron una altura de 5 a 7 mts de altura, llevandose todo lo que alcanzo a su paso.
En 1986 Carrizal Bajo  acaparo la atención del país ya que fue el lugar elegido por  el Frente Patriotico Manuel Rodríguez  la cual ,poseía un arsenal de armas provenientes desde de Cuba, eran 80 toneladas de armamento avaluadas en 30 millones de dolares , acción controlada por el gobierno de Pinochet, duro freno para las resistencias comunistas. aquí les dejo una postal  de Carrizal Bajo, su iglésia que algo se puede apreciar es considerada Monumento Nacional, en el verano se convierte en un atractivo balneario de las costas de Atacama.

viernes, 30 de agosto de 2013

EL VALLE DE COPIAPO

El Valle de Copiapó tambien conocido como el valle de la uva,  nace de la unión de los ríos Manflas, Jorquera y Potro, en el Valle de Copiapó se encuentran puntos de atractivo turístico, como la fundición Inca Viña del Cerro, el Embalse Lautaro, también podemos encontrar la Iglesia de Nantoco, destacan los pueblos de San Antonio y Los Loros, su paisaje desértico contrasta con el verde de sus parrones de Uvas, Fundos y predios agrícolas.

sábado, 11 de junio de 2011

PARQUE NACIONAL " PAN DE AZÙCAR "



Parque nacional " pan de azùcar " ubicada al noroeste de la regiòn de atacama a 30 kilometros al norte de chañaral, se encuentra este verdadero paraiso natural rodeada de rocas de diferente formas le dan un toque llamativo, este lugar esta conformado por islotes, posee una rica flora y fauna,siendo el cactus y el guanaco los simbolos oficiales de esta zona, en esta postal maravillosa que les quiero regalar, podemos apreciar desierto, mar, vegetaciòn y de fondo la isla de pan de azùcar todo un atractivo.

domingo, 10 de abril de 2011

GRANITO ORBICULAR " SANTUARIO DE LA NATURALEZA "



El granito orbicular más conocido como el "santuario de la naturaleza" ubicado al norte del puerto de caldera a unos 11 km al norte muy cerca de la playa rodillo, es una especie de roca con incrustaciones de mineral , que le da un toque llamativo a quien tiene el privilegio de observarlas, en 1981 fue declarado santuario de la naturaleza, visitenlo se los recomiendo es muy hermoso.

jueves, 31 de marzo de 2011

PARQUE NACIONAL " LLANOS DEL CHALLE "



Parque nacional llanos de challe, ubicado al noroeste de la provincia del huasco, mostrando su flora, rodeada de cactus y por sobre todo su arquitectura natural posee sector de rocas que llaman mucho la atenciòn, parecen verdaderas ruinas, algunas con cuevas bajo un tono acremado, pronto fotos de estas maravillas arquitectonicas